Año 2 / Número 6 / Abril 2014
La soledad del lectorPor Daniel Fara
En La soledad del lector, David Markson alterna pequeñas anécdotas de escritores con acotaciones y citas textuales, atribuciones puntuales y otras variantes que renuncian a su valor intrínseco para componer el plan de una novela. |
Las aventuras de la señora EmaDe Federico Falco
Presentamos un cuento magistral de Federico Falco, que forma parte de su libro La hora de los monos, donde asistimos a la concreción del misterioso deseo de la señora Ema en sus visitas al zoológico. |
El gran hotel BudapestPor Marina Ponce
La última película de Wes Anderson, basada en textos de Stephan Zweig, es un ejemplo del relato enmarcado donde una historia incluye otras que combinan suspenso, aventura y elementos de la comedia dramática. |
Historias rioplatenses del más alláPor Juan Maisonnave
El nuevo libro de cuentos de Elvio Gandolfo, Cada vez más cerca, (Premio de la Crítica en la Feria del Libro), es un despliegue de géneros que combina terror, realismo y nouvelle, donde confirma su eficacia como cuentista. |
Joseph Beuys en PROAPor Belén Coluccio
Las obras de Beuys nos introducen en una sensibilidad particular, la del arte conceptual que observa el contexto pero no relata la anécdota sino que abre la mirada hacia otro tipo de conocimiento. |
El amo y el esclavoPor Germán Lerzo
Gracias, la pequeña gran novela de Pablo Katchadjian, publicada en 2011, contiene elementos del relato de aventuras en la que se narra una revolución insólita, como un lúcido homenaje al género. |
El ciudadano TrelkovskiPor Jorge Mayer
Analizamos un clásico de la filmografía de Roman Polanski, El Inquilino (1976), que cierra la trilogía inciada con Repulsión y El bebé de Rosemary, a la luz del resultado que produce la transposición cinematográfica de la novela de Roland Topor. |
Pequeños botes cruzando lo negro del ríoDe Martín Vazquez Grillé
Presentamos una selección de poemas de Martín Vázquez Grillé, que forman parte del libro Pequeños botes cruzando lo negro del río, y un adelanto de Pop, que publicará próximamente. |
Razones para no ir a la Feria del LibroPor Horacio Mohando
Suele pensarse que la Feria del Libro es una cita ineludible para los amantes de la literatura. Lejos de eso, nuestro cronista nos ofrece excusas válidas para no asistir a ese tedioso compromiso. |
Bosque musical (Sapo)Por Débora Ruiz
Bosque musical, el segundo disco del dúo instrumental Sapo, editado en vinilio, es una mixtura de sonidos analógicos, samples y sintetizadores con ciertas dosis de rock electrónico.
|
Estamos invitados a tomar el téPor Horacio Mohando
Nadar sin luz es la primera novela de Diego Puig, dueño de un estilo y una voz muy personales, con los que narra la saga familiar sin caer en el gesto anticuado de estar a tono con el presente.
|
Ezra Pound caminando por Venecia.
|