Revista Invisibles
  • HOME
  • Números Anteriores
  • Staff
Año 1 / Número 5 / Diciembre 2013
Editorial
Picture


​El último número de Revista Invisibles coincide en el tiempo con el trágico resultado de los reclamos sectoriales y  la demanda de una clase social postergada al cumplirse 30 años de democracia argentina.
​
Ensayo

​El Aleph de Fogwill

Picture
 Por Germán Lerzo

De la producción de cuentos de Fogwill, nos detenemos en “Help a él”, un cuento de 1982 en el que reescribe “El aleph” de Borges, con elementos de la sátira y la parodia.
Ensayo

 Bret Easton Ellis, ensimismado

Picture
Por Martín Doria

Repasamos la obra del escritor norteamericano que, en los años 90, logró erigirse como la voz de una generación de jóvenes ricos, cosmopolitas y desalmados, que bien podrían ser su propia caricatura.
Reseña

​El coleccionista de muertos

Picture
Por Juan Maisonnave
​
La última novela de Yuri Herrera completa la trilogía que retrata el submundo narco mexicano, y despliega una formidable artillería de recursos narrativos combinados con dosis de humor.
Rescates

 La viuda, el ermitaño y el rey de los perros

Picture
Por Daniel Fara

En este breve ensayo, analizamos un texto del autor de Moby Dick  tras su paso por las Islas Galápagos. Mezcla de crónica, ensayo y cuento, Las encantadas fascina por su estilo y ambigüedad. 
​

Cuento

 El carrito

Picture
De César Aira
​
Presentamos un cuento ya clásico de César Aira, de 2004, incluido en sus Relatos reunidos, que sintetiza el estilo desopilante y absurdo de su obra.
cine clásico

Adiós, amigo 

Picture
Por Jorge Mayer​
​
El policial francés de los 70 desarrolló un estilo propio a pesar de las influencias del cine negro americano. Rescatamos aquí un emotivo clásico de Jean Herman, con dos figuras rutilantes de esa época, Charles Bronson y Alain Delon.


música

 Vanguardia y tango

Picture
Por Mariano Pedrosa
​
Reseñamos dos novedades musicales del 2013. El disco experimental Símbolo de fósforo del grupo PAAR. Y La reina del festín, del conjunto La Grela, exponentes del nuevo tango argentino.
arte

​A.

Picture
Por Horacio Mohando
​
La muestra de Julio Alan Lepez en el Museo MUMART (La Plata) combina retratos nuevos con parte de sus pinturas más conocidas, en la que la figura humana sigue siendo una búsqueda permanente en su obra.
Poesía

 La central del sentir

Picture
De Agustina Paz Frontera
Presentamos una selección de poemas de una voz nueva que, con crudeza y lucidez, aborda una variedad de temas que van desde la observación social y la contemplación de la naturaleza hasta la crueldad de la infancia. Introducción y selección de Florencia Abadi.
reseña

 Río arriba

Picture
Por Horacio Mohando
Reeditado por primera vez en cuarenta y cinco años, Hombre en la Orilla está compuesto de tres cuentos y una nouvelle. Conectados entre sí por varios elementos comunes, cada uno de ellos expone la solidez de Miguel Briante, un escritor notable.
Cuento

 P.

Picture
De Tobías Schleider
Un relato del libro Otros cuentos y otros cuentos, de Tobías Schleider, donde se narra la peripecia de un terapeuta que se involucra en el misterio de una paciente, sin prever un final inesperado. 
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • HOME
  • Números Anteriores
  • Staff