Revista Invisibles
  • HOME
  • Números Anteriores
  • Staff
Año 4 / Número 19 / Diciembre 2016
Reseña

La mano del lector detrás del libro

Imagen
Por Mauricio Murillo

El secreto entre los rusos, de Matías Serra Bradford, es una novela sobre la literatura y la lectura, pero también es la reconstrucción de un personaje que sacrifica mucho por ellas aunque por momentos parezca una impostura. La narración se compone de reflexiones, pasajes aislados, como se forma la memoria, párrafos que narran un momento de la vida de lector de S.

cine

 Dossier La noche, de  Edgardo Castro

Imagen
Por Mariano Dagatti y Román Setton

Ganadora del Premio Especial del Jurado en la Competencia Internacional del BAFICI y del premio Ventana Sur del Festival Asterisco, La noche, primera película de Edgardo Castro, narra los tours cotidianos de sexo, alcohol y cocaína de un cuarentón solitario por la noche de Once. El film, de reciente estreno en el MALBA y en el BAMA, le propone al espectador una experiencia al límite, donde el deseo late bajo la lánguida apariencia de la soledad. En este dossier presentamos una crítica de Mariano Dagatti y una entrevista con el director.
ensayo

 ¿Un año sin amor?

Imagen
Por Julia Kratje

El reciente revuelo causado por La noche, film de Edgardo Castro, trae ecos de la película de Anahí Berneri, Un año sin amor, que, en su momento, causó reacciones parecidas por haber incursionado en la cultura BDSM. Ensayo sobre la búsqueda del amor allí donde el amor aparece tensado por el exceso y el contrato, atravesado por reglas que imponen una disolución de personalidad, una puesta en escena y una escritura romántica propia.
sociedad

Machismo cultural. Los dueños del pabellón 

Imagen
Por Román Setton

El texto aborda algunas formas características y nocivas en la discusión y modos de circulación del saber en los ámbitos de la cultura y la educación: el paternalismo, la desacreditación, el con- senso forzado, el sometimiento, la humillación y otros modos de denigra- ción del interlocutor.
Anuncio
Imagen

www.dicediscos.com.ar

​​

música

Un vórtice llamado Krefeld

Imagen
Por Jorge Mayer

La mítica banda alemana Kraftwerk se presentó en el Luna Park para brindar uno de los recitales del año. Nuestro cronista participó de la ceremonia 3D de los de Düsseldorf y en esta nota actualiza el vínculo personal que lo une a los Hombres Máquina, responsables de la educación musical electrónica de varias generaciones.
Reseña

 Exilio, sarcasmo, astucia

Imagen
Por Germán Lerzo

La reciente traducción y publicación de La Reserva Nacional Pushkin, de Sergéi Dovlátov, representa un buen motivo para descubrir a un autor irreverente, de una delicada agudeza, que logra captar el absurdo del pueblo, la cultura y el Estado rusos, a través de la mirada de un escritor malogrado en busca de su destino.
reseña

Resbalar por el declive

Imagen
Por Juan Maisonnave

Una avivada cambiaria típicamente argentina y el afán por concretar una aventura extramatrimonial son los puntos de partida para un viaje fugaz a las tierras de Onetti y el Pepe Mujica, viaje que pronto se convierte en trama de peripecias mínimas y derivas mentales, en vagabundeo con paisaje de crisis existencial. Cruces y afinidades posibles de la última novela de Pedro Mairal con otras ficciones contempo- ráneas de este lado del Río de la Plata.
narrativa

​Cuentos que no pienso escribir

Imagen
De Diego de las Ratas

Presentamos una selección de relatos breves que forman parte de dos libros de ciencia ficción de Diego de las Ratas, seudónimo con que el autor dio a conocer estas historias absurdas e hilarantes, pobladas de aliens, albañiles del tercer mundo, futbolistas malogra- dos, vampiros, científicos macabros y todo tipo de especímenes que ocupan su universo ficcional.  
reseña

Más allá de las fronteras de la experiencia humana

Imagen
Por Matías Raia

La máquina de rezar, tercera novela de Bob Chow, viene a confirmar los recursos narrativos ya presentes en las anteriores, que le permitieron acceder a una sorprendente visibilidad. Perso- najes desorientados en paisajes exóticos que se valen de estrategias diversas para escapar del tedio cotidiano, hombres y mujeres sin un rumbo preciso que ignoran adónde los llevan sus pasos. Utopías tecnológicas, drogas premium, terrorismo friendly, citas y referencias culturales pop, fragmentos de una historia que condensa el miedo al confort de un destino predecible.
cine

 Batallas de un pornógrafo

Imagen
Por Horacio Mohando

Film inclasificable, Forced Entry es una pieza de culto que nació en los 70, época dorada del porno. Con el trasfondo bélico norteamericano y las libertades sexuales en expansión, la obra de Helmuth Richler es una rara avis del género que aún hoy produce incomodidad, estupor y morbo. Un saludable baño de sangre e incorrec- ción política.
ensayo

 Abismado en la noche

Imagen
Por el Zambullista

Presentamos dos ensayos breves, magistrales, que analizan dos relatos de Franz Kafka, en cuyas historias siempre hay alguien ahí, velando solo en la oscuridad, a la espera de algo que puede salvarnos o destruirnos por completo, como una amenaza silen- ciosa, mientras todos duermen.
ensayo

Muerte y transfirguración gaúchas de J.L.Borges

Imagen
Por Alfredo Grieco y Bavio

Con una renuencia que no siempre gustamos admitir, los argentinos vamos encontrándonos tardíos con el destino sudamericano de Borges. En esta nota, el autor de la novela boliviana Plato Paceño lee en Brasil tres versiones gaúchas del gran autor nacional de apellido portugués.
Reseña

La invención de la verdad

Imagen
Por Maru Leonhard

Un secreto familiar desenterrado mediante el formato del documental, una novela sobre el arte de escribir la historia íntima de una tragedia familiar y sus consecuencias. ¿Qué es lo que causa tanta fascinación de estas exploraciones autobiográficas? Manipu- lación de la verdad y sentido en las autoficciones que consumimos.
poesía

 Cuatro poemas nocturnos

Imagen
Federico Soler

Presentamos una selección de poemas que forman parte del libro inédito Todo lo sólido se desvanece en el arte, donde se percibe cierto tono confesional de una experiencia que celebra la soledad del presente no sin cierto gesto nostálgico por el pasado que alguna vez fue.

​
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • HOME
  • Números Anteriores
  • Staff