Revista Invisibles
  • HOME
  • Números Anteriores
  • Staff
Año 4 / Número 18 / Septiembre 2016
reseña

 Querido Nicolás​

Imagen
Por Román Setton 

Desde París, las cartas de Querido Nicolás, última novela de Pablo Pérez, conjuran todos los modos de la patria que se han dejado atrás e invocan las posibilidades de las vidas futuras. El libro vuelve a hacer presente, al mismo tiempo, la antigua materialidad de la correspondencia de papel, el universo gay solidario y marginal de fines de los 80s, la sexualidad vertiginosa de los 90s, y, ante todo, una altísima concepción de la amistad.

Narrativa

​Caminata, caballo, caminata

Imagen
De Ever Román

Presentamos aquí un fragmento de Resistencia, novela inédita del narrador paraguayo Ever Román, en la que asistimos a la supervivencia del protagonista luchando contra el hambre y su propia locura en medio de una llanura, como una presencia fantasmal donde el absurdo ocupa su pensa- miento y domina todos sus actos. 
cuento

​The Shaggs

Imagen
De Aquiles Cristiani

Oriundas de New Hampshire, las hermanitas Wiggin tuvieron una banda a fines de los 60s que oscilaba entre la canción religiosa y un pop aniñado interpretado por artistas sin pericia. La peor banda del mundo, como la definieron algunos, fue sin embargo elevada a la categoría de culto por músicos como Kurt Cobain. En la suma de sus torpezas y carencias a la hora de tocar, muchos creyeron estar frente a una rara alquimia creadora de gemas únicas, de una música marciana. En este relato, evocador de traducciones y suburbios del Sueño Americano, el autor se asoma al extraño universo de las hermanas Wiggin a través de los perplejos ojos del profesor Dimmbling.
​

Escritores haciendo cosas
Imagen
Agatha Christie molestando a su perro.
series tv

Elipsis, cuerpos y circunstancias

Imagen
Por Chan Tejedor

En agosto terminó la primera gran temporada de The night of, un producto sólido con el que HBO sigue dando batalla en el universo siempre renovado de las series televisivas. Sus creadores, Richard Price y el guionista Steven Zaillian, elaboraron un atrapante caso policial y judicial donde la elipsis narrativa es clave en la construcción del misterio que rodea a los hechos y a su protagonista, el indescifrable Naz.
reseña

 El corazón de las tinieblas

Imagen
Por Germán Lerzo

El reencuentro de tres amigos en una travesía por los ríos e islotes de la costa entrerriana, que combina realismo visual con elementos del suspenso, es la propuesta narrativa de Las carnes se asan al aire libre. Una prosa poética con reminiscencias saereanas que propone una nueva mirada sobre los años oscuros de nuestra historia reciente.
Crónica

 Hundirse en el pavimento

Imagen
Por Maru Leonhard

La tierra arrasada de Epecuén, que en los ochentas fuera una villa turística de aguas curativas, es hoy un paraje mágico de la provincia al que acuden viajeros de todo el mundo para capturar imágenes de extraña belleza. Nuestra cronista pone el ojo allí donde el paisaje mutó en salina de árboles cristalizados, en inquietante planicie lunar.
crónica

 Rosa centifolia

Imagen
Por Virginia Higa

​En este relato que forma parte de una antología con selección y prólogo de Hebe Uhart, la autora rastrea en los orígenes de su linaje para contar su historia familiar, donde convergen antepasados japoneses e italianos con hábitos y costumbres tan disímiles como encantadoras, cuya influencia termina moldeando, en dosis mínimas, la personalidad de quien nos habla.
Ensayo

Todos los momentos, de CFM

Imagen
Por Daniel Fara

Algunos años antes de la aparición de Matadero cinco, novela clave dentro de la obra de Kurt Vonnegut, el escritor César Fernández Moreno publicaba un libro de relatos en el que muchos de los procedimientos presentes en la novela del norteamericano habían sido elabo- rados previamente por el escritor argentino.
crónica

 Una noche en los balcanes

Imagen
Por Juan Maisonnave

Durante el verano europeo, Dalmacia, región costera de islas sobre el mar Adriático, recibe un aluvión de jóvenes de todas partes del mundo en busca del combo irresistible que ofrece el paraíso croata: paisajes celestiales a bajo precio y el nuevo centro neurálgico de la música electrónica. Un enviado de Invisibles nos cuenta sus impre- siones desde esas hermosas playas.
Cine

Inversiones, perversiones y conversiones del cine de Éric Rohmer

Imagen
Por Alfredo Grieco y Bavio

Un verano con Rohmer, de la argentina Débora Vázquez, y Dominios inventa- dos, del escritor español peruanobo-liviano Diego Valverde, exploran la traición, el antiheroísmo, la elección y el destino en Éric Rohmer, el más tácito de los realizadores franceses de cine conversado. ​
​

Series tv

​Hap and Leonard. Todo se complica

Imagen
Por Guillermo Piro


​La primera temporada de 
Hap and Leonard, basada en textos del escritor Joe R. Lansdale, es un tratado sobre la amistad, la esperanza siempre esquiva y los imprevistos que modifican el destino de dos amigos en la búsqueda de un botín de dólares. Todo se complica porque las buenas historias policiales comienzan con las sorpresas, o con el plan tentador de una bella mujer.
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • HOME
  • Números Anteriores
  • Staff