Revista Invisibles
  • HOME
  • Números Anteriores
  • Staff
Año 8 / Número 29 / Diciembre 2020
epílogo


​El último viaje


Imagen
Tras ocho años de existencia, veintinueve números publicados y más de trescientas notas sobre literatura, cine y música de lectura gratuita, Invisibles llega al final de su recorrido. El momento no podría ser más oportuno. En un futuro no muy lejano, tal vez recordemos el 2020 como el año en que nuestras pocas certezas se desmoronaron lentamente. Resistir, reinventarse o rendirse fueron acaso las experiencias que muchos tuvieron que atravesar con mayor o menor grado de éxito o angustia durante este año funesto. Del mismo modo, la resistencia y la reinvención marcaron dos momentos en la historia de Invisibles que nos permitió sostenernos en el tiempo, diversificar el contenido de cada número, visibilizar el trabajo de narradores, directores y artistas emergentes, ejerciendo la crítica con honestidad intelectual, lejos del tono academicista que enturbia las aguas para que el río parezca más profundo. Pero esas estrategias no fueron suficientes para que este proyecto colectivo se prolongara en el tiempo. Este año sombrío, caótico, enfermo, nos invita a pensar que el viaje que empezamos en diciembre de 2012 llegó a buen puerto. Si en el primer número de Invisibles decíamos que sólo al final del recorrido podíamos saber si la revista que hicimos logró ser la revista que queríamos hacer, hoy creemos que sí, que “pudimos lograr ese logro”, parafraseando al Churchill tartamudo que nos tocó en suerte. 
​
Solo nos queda agradecer a todos los que participaron y colaboraron en el proyecto: narradores, autores, artistas, músicos, poetas, periodistas, diletantes, escritores, editores, dibujantes, diseñadores, investigadores, docentes, amigos... Sin su aporte hubiera sido imposible llegar hasta acá.

Y vaya nuestro especial agradecimiento a los lectores.
​

Hasta pronto.
 
 




Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • HOME
  • Números Anteriores
  • Staff